LA ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA Y AMERICANA. AÑO 1880- 2º Semestre


|
Descargar Adobe PDF Reader
aquí.
|
|
|
![]() |
02487
ILUSTRAC. ESPAÑOLA 2
LA ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA Y AMERICANA. AÑO 1880- 2º Semestre
Varios autores
INFORMACIÓN GENERAL
Cubiertas deterioradas. Interior en buen estado de conservación
3,10 Kg
100,00 € iva incl.
La Ilustración Española y Americana fue una publicación periódica española de la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX. Fue continuadora de El Museo Universal, editada entre 1857 y 1869. La revista seguía el modelo de prestigiosas publicaciones europeas como las francesas o Le Monde Illustré, Illustrierte Zeitung de Alemania o la italiana La Illustrazione Italiana. En su cabecera se presentaba como «Periódico de ciencias, artes, literatura, industria y conocimientos útiles». Fue fundada en 1869 en Madrid por Abelardo de Carlos, que fue su director hasta 1881, y después por su hijo Abelardo José de Carlos y Hierro. Como indica su nombre la revista se caracterizaba por la profusión de sus ilustraciones que representaban gran cantidad de aspectos de la vida cotidiana de España y de los países hispanoamericanos donde también tenía difusión la publicación. Entre los artistas que trabajaron para esta publicación podemos encontrar a Enrique Simonet, Juan Comba, José Luis Pellicer, Valeriano Domínguez Bécquer, Francisco Ortego, Eduardo Sánchez Solá, Isidro Gil, etc. o escritores sobresalientes como José Zorrilla, Ramón de Campoamor, Juan Valera, Leopoldo Alas Clarín, Emilio Castelar, Valle-Inclan, Unamuno1 u otros como Ángel Fernández de los Ríos, Peregrín García Cadena, Manuel Cañete, José Velarde, Miguel Rodríguez Ferrer, Patrocinio de Biedma o Francisca Sarasate, entre otros. La publicación aparecía semanalmente, los días 8, 15, 22 y 30 de cada mes. Desapareció en 1921. |
||
![]() |